320 millones de árboles mueren cada año por descargas eléctricas

descargas eléctricas

Un reciente estudio científico reveló una cifra tan impactante como desconocida: cada año, alrededor de 320 millones de árboles en el mundo mueren como consecuencia directa de descargas eléctricas provocadas por rayos. Este fenómeno, a menudo subestimado, representa entre el 2 y el 3 % de la pérdida total de biomasa forestal anual a nivel global.

Las descargas eléctricas como factor de deforestación silenciosa

Cuando un rayo impacta un árbol, no solo puede partirlo en segundos, sino que también desencadena un proceso de descomposición acelerada. La muerte de estos millones de árboles libera anualmente cientos de millones de toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera, agravando aún más el problema del cambio climático. Esta situación convierte a las descargas eléctricas en un factor ambiental silencioso pero con efectos contundentes en los ecosistemas.

Cambio climático y tormentas más letales

El calentamiento global está intensificando las tormentas eléctricas, especialmente en regiones tropicales y subtropicales, donde se concentra el mayor daño. Sin embargo, se prevé que en las próximas décadas las zonas templadas y boreales también sufran un incremento notable en la cantidad de impactos eléctricos. Esta nueva realidad obliga a tomar conciencia sobre el papel que cumplen las descargas eléctricas en la dinámica forestal y en el balance del carbono global.

Vía | DW

Contenido de la Noticia

Copyright © 2025 SAF Nuevas Tecnologías | Todos los Derechos Reservados

Desarrollado por Temple Creativo

En construcción

Cuando esté finalizado esta ventana dejará de mostrarse.