Un rayo cayó sobre un corral en Formosa, causando la muerte de 65 terneros. El incidente ocurrió durante una fuerte tormenta que azotó la región.
Detalles del incidente
El rayo impactó en un corral ubicado en la localidad de Las Lomitas, en el departamento de Formosa. Los terneros se encontraban en el corral cuando el rayo cayó, causando su muerte instantánea.
Consecuencias y reacciones
El incidente ha causado consternación en la comunidad local. Los ganaderos están de luto por la pérdida de sus animales, y las autoridades están investigando las causas del accidente.
Prevención de accidentes similares
Este trágico incidente nos recuerda la importancia de tomar medidas para proteger a los animales de los rayos. Los ganaderos pueden instalar pararrayos en sus corrales para evitar que los animales sean alcanzados por descargas eléctricas.
La muerte de 65 terneros en Formosa es una tragedia que nos recuerda la fuerza destructiva de la naturaleza. Es importante tomar medidas para proteger a los animales de los peligros de las tormentas eléctricas.
SAF es especialista en instalación de pararrayos
Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitados y utilizamos los mejores materiales del mercado. Ofrecemos un servicio integral que incluye:
Asesoramiento personalizado: Analizamos tus necesidades y te recomendamos la solución más adecuada.
Instalación rápida y eficiente: Trabajamos con la máxima precisión y calidad.
Mantenimiento preventivo: Garantizamos el correcto funcionamiento del sistema a largo plazo.
No esperes a que sea demasiado tarde.
No te arriesgues. ¡Protege a tus animales con SAF!
Un rayo de más de 17 segundos cruzó los cielos de Argentina y Uruguay, batiendo un récord mundial. Este impresionante fenómeno natural nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de protegernos de las tormentas eléctricas.
SAF es especialista en la instalación de pararrayos. Sabemos que los rayos pueden causar daños significativos a propiedades y poner en riesgo vidas. Por eso, te ofrecemos soluciones de protección contra rayos diseñadas para garantizar tu seguridad y la de tu familia.
¿Por qué elegir SAF?
Experiencia: Contamos con años de experiencia en la instalación de sistemas de protección contra rayos.
Tecnología: Utilizamos los equipos y materiales más avanzados del mercado.
Personal cualificado: Nuestro equipo técnico está altamente capacitado y certificado.
Servicio personalizado: Adaptamos nuestras soluciones a las necesidades de cada cliente.
¿Cómo te protege un pararrayos SAF?
Un pararrayos actúa como un conductor que atrae la descarga eléctrica del rayo hacia el suelo, evitando que dañe tu propiedad. Los sistemas de protección contra rayos SAF ofrecen una barrera segura contra los rayos, minimizando el riesgo de incendios, daños eléctricos y lesiones.
No esperes a que sea demasiado tarde. Contáctanos hoy mismo y solicita un presupuesto sin compromiso.
No esperes a que sea demasiado tarde.
Contáctanos hoy mismo y solicita un presupuesto sin compromiso.
En SAF estamos muy orgullosos de nuestro camino de crecimiento. Desde nuestros inicios en Uruguay y Argentina, hace ya más de 16 años, hemos trabajado incansablemente para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a nuestros clientes.
Nuestras oficinas en Argentina
En 2024, dimos un paso importante al consolidar una alianza estratégica con Magma S.A, representada por su director ejecutivo Guillermo Feito, quien asume también la dirección comercial de Saf Argentina. Guillermo, con su vasta experiencia, liderará un equipo comercial en todo el país, potenciando nuestro alcance y enfoque en el mercado local; fortaleciendo nuestra propuesta de valor.
Nueva oficina en Colombia: Un paso más en el crecimiento
Además, con orgullo anunciamos nuestra presencia en Colombia, donde abrimos nuestras oficinas en noviembre de 2024, nuestra alianza es a través de Grupo Urbano, empresa con experiencia, consolidada hace varios años, representada por sus directores David Mora y Juan Carlos Muñoz, otro paso más en nuestra expansión en América Latina. Cada una de estas aperturas refleja nuestra visión de crecimiento y nuestra dedicación por ofrecer soluciones de calidad a nuestros clientes, independientemente de la región.
El futuro de SAF
Gracias a nuestros equipos comprometidos y a las alianzas estratégicas que hemos establecido, seguimos avanzando con firmeza en nuestro objetivo de ser una empresa líder en la región. ¡El futuro nos impulsa y juntos seguimos creciendo.
SAF Nuevas Tecnologías es una empresa que se dedica, expresa y exclusivamente, a la prevención y protección contra rayos, descargas eléctricas y sobretensiones. Con más de 120 inhibidores de rayos instalados en Uruguay, la firma desembarcó en Argentina en su plan de expansión.
mar jul 19 2016 03:50
Francisco Braceras, director comercial de SAF Nuevas Tecnologías.
El potencial de crecimiento de la instalación de inhibidores de rayos no tiene límites. En la región, en general, y en Uruguay, en particular, cada vez son más frecuentas las alertas meteorológicas que, en el caso de las tormentas eléctricas, tienen impacto directo con consecuencias dramáticas para las personas, animales y edificaciones.
Dos décadas de desarrollo y miles de instalaciones en Eruopa y América avalan la eficiencia del sistema de inhibición de la formación del rayo, que se diferencia d-e los pararrayos en que previene la formación del fenómeno y, en vez de atraerlos y capturarlos, evita la descarga eléctrica.
Desde el inicio de sus actividades locales a partir de junio de 2014,
SAF Nuevas Tecnologías ha desarrollado un plan de negocios para instalar este sistema en todo el país, certificando empresas instaladoras en el interior, mejorando los costo, con el objetivo de facilitar su accesibilidad para todo rubro.
SAF ya ha instalado equipos inhibidores de rayos tanto en Montevideo como en el interior del país. “Con nuestros equipos, es posible proteger contra los hogares, campos, complejos turísticos, industrias, centros médicos, estadios de fútbol, escuelas y espacios públicos”, dijo Francisco Braceras, director comercial de SAF.
El año pasado la empresa instaló los primeros equipos en los paradores de Montoya y Selenza, siendo así los primeros paradores en contar con este tipo de sistema, birndándole al turista un espacio protegido.
PRODUCCIÓN LOCAL
La firma ha cerrado varios acuerdos estratégicos con el objetivo de alcanzar costos competitivos. A nivel local, cerró convenios con FEMI (para cubrir a todos los sanatorios del país en un proceso que comenzó con Gremeda en Artigas), Prolesa (comprende a 2000 tambos distribuidos en todo el país), Zonamerica (para todos sus edificios), el Banco de Seguros del Estado, Ministerio de Defensa Nacional e Intendencias, entre otros.
Asimismo,SAF Nuevas Tecnologías además suscribió un convenio con el Ministerio de Turismo para utilizar la marca Uruguay Natural.
En su fuerte apuesta a la capacitación, la empresa organizó varias charlas sobre prevención de seguridad, que estuvieron dirigidas a todos los técnicos prevencionistas del BSE, Ancap y Bomberos, entre otros organismos e instituciones.
CAMBIO TECNOLÓGICO
“Hoy apuntamos a que todos los lugares que cuentan con sistemas tradicionales, y siguen teniendo problemas, hagan el cambio tecnológico, e inviertan en un sistema efectivo y seguro; una buena política de la empresa fue bajar muchísimo los costos, de modo que hoy es mucho mas accesible para todos los rubros, cada proyecto es un caso distinto, por eso SAF brinda sin costo alguno estudios y asesoramiento profesional a cada lugar que vamos”, sostuvo el director comercial de la firma.
Los equipos tienen un radio de protección entre 70 y 90 metros de radio y cuentan con diez años de garantía, además de recibir un servicio de mantenimiento anual para su normal funcionamiento.
EXPANSIÓN REGIONAL
Mientras tanto, en Argentina SAF Nuevas Tecnologías ya lleva siete meses de actividad. “Comenzamos en Buenos Aires, ya hemos instalado los primeros equipos en la costa de Pinamar (Costa Esmeralda) y proyectamos tener presencia en todas las provincias argentinas con el objetivo de colocar 2000 equipos para 2018”, sostuvo Braceras.