SAF en Radio Splendid AM990

Estamos muy agradecidos con Radio Splendid AM990 y a Gabriel Schultz, conductor del programa Así nos va, por darnos la oportunidad de mostrar cómo nuestra tecnología puede cambiar la forma en que nos protegemos de los rayos.

Invitamos a todos los interesados a ver el video completo y a seguir investigando en nuestra página web para obtener más información sobre cómo el inhibidor de rayos puede beneficiar a su hogar o negocio. Juntos podemos crear un futuro más seguro.

SAF Nuevas Tecnologías en la Expo Agro 2024: Un Éxito de Participación y Alianzas Estratégicas

En la reciente Expo Agro 2024, realizada en San Nicolás, SAF Nuevas Tecnologías marcó una notable presencia con su stand, atrayendo la atención de numerosos clientes, socios y autoridades nacionales. Durante los tres días del evento, la empresa demostró su compromiso con la innovación y la protección atmosférica.

Cobertura Integral del Evento con Sistemas Contra Rayos

SAF Nuevas Tecnologías ofreció cobertura completa del evento mediante la instalación de 11 sistemas contra la inhibición del rayo. Este despliegue tecnológico contó con la presencia de figuras destacadas como el Presidente de la República Argentina, Javier Milei, el ex presidente Mauricio Macri, y varios ministros y autoridades tanto nacionales como provinciales.

Alianzas Estratégicas con Líderes del Sector: YPF Agro y Más

Uno de los grandes logros de SAF en la Expo fue la formación de nuevas alianzas estratégicas, destacando un acuerdo significativo con YPF Agro y diversos convenios con otras empresas líderes en el sector agroindustrial. Estas colaboraciones prometen impulsar la adopción de tecnologías avanzadas en protección atmosférica.

Charla Informativa de SAF Nuevas Tecnologías: Innovación y Seguridad en el Campo

El viernes 8 de marzo, SAF Nuevas Tecnologías ofreció una charla informativa en el Anfiteatro de la Expo, donde más de 100 asistentes se informaron sobre los sistemas innovadores de protección atmosférica de la empresa. La presentación abarcó soluciones para el campo, feedlots, silos y estructuras metálicas, destacando la importancia de la seguridad en la infraestructura agroindustrial.

SAF Nuevas Tecnologías Confirmará Su Presencia en Expo Agro 2025

Mirando hacia el futuro, SAF Nuevas Tecnologías anuncia su participación en la próxima Expo Agro 2025, con la intención de repetir su éxito y proporcionar aún más información y soluciones innovadoras en su stand. La empresa continúa comprometida con el avance y la seguridad del sector agroindustrial a través de sus tecnologías avanzadas.

Tormenta en Mendoza: un rayo hiere a cinco trabajadores en una estancia de Malargüe

Un rayo impactó en plena tormenta

Un fuerte temporal azotó el norte de Malargüe, Mendoza, dejando un saldo de cinco trabajadores heridos tras la caída de un rayo en una estancia de la zona. El impacto se produjo durante una intensa tormenta eléctrica que sorprendió a los empleados mientras realizaban tareas en el campo.

El impacto y la asistencia a los heridos

El rayo cayó cerca del grupo de trabajadores, generando una descarga que los alcanzó indirectamente. De inmediato, los afectados fueron trasladados a un hospital cercano, donde recibieron atención médica. Afortunadamente, se encuentran fuera de peligro, aunque algunos presentan quemaduras y síntomas de aturdimiento por la descarga eléctrica.

Condiciones meteorológicas extremas en la región

Las autoridades han advertido sobre la continuidad de condiciones climáticas adversas en la zona. Defensa Civil de Mendoza recomienda extremar precauciones ante tormentas eléctricas y evitar permanecer en espacios abiertos durante fenómenos de esta magnitud.

Vía | Infobae

Impactante rayo en el centro de Salta: estruendo y pánico en la Plaza 9 de Julio

Un rayo sorprendió a los salteños en plena ciudad

Los transeúntes de la Plaza 9 de Julio en Salta vivieron momentos de tensión cuando un rayo cayó en el corazón de la ciudad. El fuerte estruendo, acompañado de un destello cegador, generó pánico entre quienes se encontraban en la zona.

Testigos relatan el momento del impacto

El fenómeno quedó registrado en videos captados por testigos, quienes describieron cómo la descarga eléctrica iluminó la plaza y provocó un sonido estremecedor. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni daños materiales de consideración, aunque la experiencia dejó atónitos a muchos.

Alertas por tormentas eléctricas en la región

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido advertencias por tormentas intensas en la provincia. Especialistas recomiendan evitar zonas abiertas y resguardarse en espacios seguros durante fenómenos de este tipo para minimizar riesgos.

Vía | El Tribuno

Tragedia en Corrientes: joven muere tras ser alcanzado por un rayo mientras montaba a su caballo

Un rayo acaba con la vida de un joven en Corrientes

En un trágico suceso en la provincia de Corrientes, un joven perdió la vida luego de ser alcanzado por un rayo mientras montaba su caballo. El hecho ocurrió en plena tormenta eléctrica, cuando el joven se encontraba en un campo abierto, lo que lo expuso a la descarga fatal.

Intentos de reanimación y la respuesta de los servicios de emergencia

A pesar de los esfuerzos por parte de familiares y testigos, quienes intentaron brindarle primeros auxilios, el joven no sobrevivió al impacto de la descarga eléctrica. Los servicios de emergencia fueron rápidamente alertados, pero no pudieron hacer nada para salvar su vida.

Reflexiones sobre la seguridad en condiciones meteorológicas adversas

Este lamentable suceso pone en evidencia los peligros de estar expuesto a tormentas eléctricas en espacios abiertos. Las autoridades y expertos en seguridad recomiendan no estar al aire libre durante tormentas y tomar precauciones al estar cerca de caballos u otros animales, ya que pueden aumentar el riesgo de ser alcanzados por un rayo.

Vía | TN

Expansión Regional: Creciendo Juntos

En SAF estamos muy orgullosos de nuestro camino de crecimiento. Desde nuestros inicios en Uruguay y Argentina, hace ya más de 16 años, hemos trabajado incansablemente para ofrecer soluciones innovadoras y de calidad a nuestros clientes.

Nuestras oficinas en Argentina

En 2024, dimos un paso importante al consolidar una alianza estratégica con Magma S.A, representada por su director ejecutivo Guillermo Feito, quien asume también la dirección comercial de Saf Argentina. Guillermo, con su vasta experiencia, liderará un equipo comercial en todo el país, potenciando nuestro alcance y enfoque en el mercado local; fortaleciendo nuestra propuesta de valor.

Nueva oficina en Colombia: Un paso más en el crecimiento

Además, con orgullo anunciamos nuestra presencia en Colombia, donde abrimos nuestras oficinas en noviembre de 2024, nuestra alianza es a través de Grupo Urbano, empresa con experiencia, consolidada hace varios años, representada por sus directores  David Mora y Juan Carlos Muñoz, otro paso más en nuestra expansión en América Latina. Cada una de estas aperturas refleja nuestra visión de crecimiento y nuestra dedicación por ofrecer soluciones de calidad a nuestros clientes, independientemente de la región.

El futuro de SAF

Gracias a nuestros equipos comprometidos y a las alianzas estratégicas que hemos establecido, seguimos avanzando con firmeza en nuestro objetivo de ser una empresa líder en la región. ¡El futuro nos impulsa y juntos seguimos creciendo.

Tormentas en Argentina más intensas disparan la demanda de sistemas de protección eléctrica

En los últimos años, se ha experimentado un aumento sostenido en la frecuencia e intensidad de tormentas en Argentina, fenómeno que expertos atribuyen al cambio climático y al calentamiento global. Este cambio en el comportamiento atmosférico está generando un efecto directo en la infraestructura urbana, el campo y la vida cotidiana: la necesidad urgente de contar con sistemas de protección confiables ante fenómenos eléctricos.

Tormentas en Argentina exponen la vulnerabilidad ante descargas eléctricas

Uno de los episodios más impactantes ocurrió en marzo de 2025, cuando una lluvia récord azotó Bahía Blanca con casi 300 mm en solo ocho horas. Este evento no solo causó inundaciones masivas y dejó a más de 300.000 personas afectadas, sino que también vino acompañado de fuerte actividad eléctrica y vientos peligrosos. Situaciones similares se repiten cada vez con mayor frecuencia en ciudades del AMBA, Córdoba, Santa Fe y el sur bonaerense.

El incremento de tormentas con granizo, ráfagas y descargas eléctricas está forzando a hogares, empresas e instituciones públicas a tomar medidas preventivas. En este nuevo escenario climático, contar con una empresa de pararrayos en Argentina se vuelve indispensable para minimizar daños y evitar cortes en servicios esenciales.

La importancia de una empresa de pararrayos en Argentina frente a un clima más agresivo

El crecimiento de tormentas de alto voltaje, especialmente en primavera y otoño, genera un entorno de mayor riesgo para edificaciones, redes eléctricas y equipos electrónicos. Expertos coinciden en que las construcciones que carecen de un sistema profesional de captación y desvío de rayos están expuestas a fallos eléctricos costosos y potencialmente peligrosos.

En respuesta, cada vez más municipios, industrias y propietarios particulares recurren a una empresa de pararrayos en Argentina que les garantice instalaciones seguras, certificadas y adaptadas a los nuevos desafíos climáticos. Esta tendencia se afianza como una inversión estratégica y necesaria en un país donde la intensidad de las tormentas ya no es la excepción, sino la nueva normalidad.

Vía | Infobae Argentina

Impactante caída de rayo sobre una casa en Miramar durante fuerte temporal

Un fuerte temporal eléctrico sorprendió a los vecinos de Miramar con un fenómeno tan impresionante como peligroso: la caída de un rayo directo sobre una vivienda. El hecho ocurrió el 6 de marzo y quedó registrado en un video que muestra el momento exacto del impacto.

El poder destructivo de la caída de rayo

En las imágenes, puede verse cómo un destello fulminante desciende desde el cielo y golpea de lleno el techo de una casa ubicada en una zona residencial. La explosión fue instantánea, seguida por una columna de humo y una vibración que se sintió en varias cuadras a la redonda. Afortunadamente, la vivienda estaba deshabitada, lo que evitó consecuencias personales.

Los daños materiales, sin embargo, fueron evidentes: tejas destruidas, fragmentos esparcidos por el patio y desperfectos visibles en la estructura. Testigos aseguraron que se escuchó una explosión ensordecedora, acompañada de una luz intensa que iluminó todo el barrio por unos segundos.

Alerta creciente por tormentas eléctricas

Este tipo de eventos pone de manifiesto los riesgos reales que implica la actividad eléctrica en zonas urbanas, especialmente en contextos de tormentas intensas y alta humedad. La caída de rayo no es un hecho aislado, sino parte de una tendencia creciente que requiere mayor prevención.

Contar con sistemas de protección adecuados en viviendas, como pararrayos, se vuelve fundamental para mitigar los daños y proteger vidas. La instalación de estos dispositivos permite canalizar la energía de la descarga hacia tierra sin afectar la estructura ni los equipos eléctricos del lugar.

En un país donde los fenómenos climáticos extremos son cada vez más frecuentes, la prevención ante la caída de rayo se convierte en una prioridad para garantizar la seguridad de los hogares y comunidades.

Vía | Infobae

Innovación en protección contra tormentas: SAF brilló en ExpoAgro 2025

Durante el desarrollo de ExpoAgro 2025, la empresa SAF Nuevas Tecnologías Argentina se destacó con una presentación técnica de alto nivel en el auditorio principal, donde compartió los últimos avances en sistemas de protección atmosférica, captando la atención de autoridades, prensa especializada y numerosos visitantes del sector agroindustrial.

ExpoAgro 2025 fue el escenario ideal para mostrar el sistema PPDA

El Ingeniero Sebastián Rigo fue el encargado de explicar en detalle el funcionamiento del innovador sistema PPDA, un desarrollo que representa una evolución tecnológica frente a los métodos tradicionales de protección contra tormentas eléctricas. Su exposición puso énfasis en cómo este sistema no solo mejora la prevención ante rayos, sino que también optimiza la seguridad en entornos rurales e industriales.

A su vez, Guillermo Feito, director regional de SAF Nuevas Tecnologías, compartió los avances estratégicos de la compañía a nivel nacional. Destacó que la firma ya cuenta con presencia en todas las provincias del país, gracias a una red consolidada de representantes que no solo comercializan la tecnología, sino que educan sobre la importancia de anticiparse a las amenazas del clima con soluciones modernas y eficientes.

Tecnología argentina que se expande y protege

El éxito de la presentación en ExpoAgro 2025 reafirmó la posición de SAF Nuevas Tecnologías como referente en innovación tecnológica dentro del campo de la protección atmosférica. En un contexto climático donde los eventos extremos son cada vez más frecuentes, soluciones como el sistema PPDA se vuelven esenciales para proteger equipos, instalaciones productivas y vidas humanas.

SAF Nuevas Tecnologías continúa su expansión como empresa pionera en ofrecer una alternativa superadora al pararrayos tradicional, marcando presencia en los principales eventos del sector y acompañando a los productores con soluciones pensadas para el futuro.

Nuestras Oficinas en Latinoamérica

Edif. Beverly Tower oficina 2 Rambla Claudio Williman
parada 5 de la Mansa
Punta del Este

Edificio Cámara Colombiana de la Infraestructura. Carrera 43B # 16-95 Oficina 1210 – Medellín

En construcción

Cuando esté finalizado esta ventana dejará de mostrarse.